Cuando termines Bachillerato puedes:
1- Cursar un ciclo formativo de Grado Superior. Puedes consultarlos Aquí
2-Estudiar oposiciones. Puedes encontrar información Aquí
3- Examinarte de la PAU (prueba de acceso a la Universidad).
A continuación te mostramos la estructura y calificación de la PAU, así como algunos enlaces web de interés para el acceso a la Universidad.
Debido a la situación actual, iremos publicando aquí cualquier novedad que se nos comunique al respecto.
1- Cursar un ciclo formativo de Grado Superior. Puedes consultarlos Aquí
2-Estudiar oposiciones. Puedes encontrar información Aquí
3- Examinarte de la PAU (prueba de acceso a la Universidad).
A continuación te mostramos la estructura y calificación de la PAU, así como algunos enlaces web de interés para el acceso a la Universidad.
Debido a la situación actual, iremos publicando aquí cualquier novedad que se nos comunique al respecto.
Fechas PAU:
7,8 y 9 de julio
8, 9 y 10 de septiembre
Puedes descargarte el PDF Aquí
Puedes descargarte la presentación de la charla Aquí
ESTRUCTURA DE LA PAU 2020
La prueba de acceso a la Universidad consta de dos partes:fase obligatoria y fase voluntaria:
-Fase
obligatoria
El/la estudiante se examinará en la Fase Obligatoria de cinco
asignaturas troncales generales de segundo curso de bachillerato,
es decir: Castellano, Valenciano, Idioma extranjero, Historia de
España, y una de las 4 asignaturas troncales generales con
vinculación a la modalidad de bachillerato (Matemáticas II,
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o
Fundamentos del Arte II).La asignatura Idioma Extranjero (Alemán,
Inglés, Francés, Italiano o Portugués). La asignatura troncal
general con vinculación a una modalidad de bachillerato ha de
ser obligatoriamente la cursada como troncal general. La nota de
esta fase obligatoria de la PAU será la media de estas 5
asignaturas, y tendrá que ser igual o superior a 4 puntos.
La
nota de acceso será la media
ponderada
establecida por normativa: el
60% para la calificación final de bachillerato y el 40% para la nota
de la fase obligatoria de
la PAU. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando
el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.
Calificación Fase Obligatoria (CFO): nota 1+nota2+nota3+nota4+nota5 > 4 puntos
Nota de acceso : CFO X 0,4 + NMB (Nota media de Bachillerato)X 0,6 > 5 puntos
Si tu nota de acceso es igual o mayor que 5 ya tienes aprobado el acceso a la Universidad. Si , además, te presentas a la fase voluntaria en las asignaturas que ponderan para el grado o grados que te interesan puedes subir tu nota de acceso.
-Fase
voluntaria
E/la estudiante podrá presentarse, en una fase voluntaria, a un máximo
de 4 asignaturas troncales de las que constan a continuación,
cursadas o no cursadas, distintas de la troncal general con
vinculación con la modalidad de bachillerato de la que se examina en
la Fase Obligatoria, para aumentar su calificación de admisión
hasta un máximo de 14 puntos.
13
Asignaturas Troncales de Opción de 2º curso de bachillerato:
Artes
Escénicas, Cultura audiovisual ,Biología, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la
Empresa, Física, Geografía, Geología, Griego II, Historia del
Arte,Historia de la Filosofía y Química, Segunda lengua extranjera
También pueden ponderar la segunda lengua extranjera y la lengua extranjera de la fase obligatoria, así como la troncal con vinculación a la modalidad.
Se
cogerán para hacer el cálculo las dos mejores notas de las asignaturas troncales que
ponderan (incluyendo las asignaturas de la fase obligatoria), una vez realizada la ponderación.
Calificación Fase Voluntaria (CFV):Nota Troncal 1Xponderación +Nota Troncal 2Xponderación= Máximo 4 puntos
(CFV) (máximo 2 puntos) + (máximo 2 puntos)
Nota acceso a Grado concreto= Nota de acceso + puntos obtenidos en las dos mejores notas ponderables
Te facilitamos algunas páginas web interesantes:
Banco de exámenes resueltos de selectividad UMH
Más información pruebas PAU
Oferta de Grados de la Universidad Miguel Hernández
Ponderaciones universidades de Comunidad Valenciana
Grados de la Universidad de Murcia
Notas de corte
Universidad de Alicante
Preinscripción PAU
Ponderaciones universidades españolas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar