Recuerda que , para cursar una asignatura en 2º de Bachillerato que lleve II, debes haber cursado la parte I en 1
Presentación interactiva
Un poco de información sobre la PAU
(dispones de más información en la pestaña de 2º de Bachillerato)
El
examen de acceso a la universidad se realiza al terminar 2º curso de
Bachillerato (si superas todas las asignaturas).
Esta
prueba tiene 2 partes:
-Fase
obligatoria
En
las que te examinarás de todas las signaturas troncales generales
cursadas y la de modalidad (no eliges de qué te examinas).
La
nota de acceso será la media
ponderada
establecida por normativa: el
60% para la calificación final de bachillerato y el 40% para la nota
de la fase obligatoria de
la PAU.
Si
en esta parte obtienes más de un 5, ya tienes aprobado el acceso a
la Universidad, a cualquier grado universitario, hayas cursado uno u
otro bachillerato.
Pero
la cuestión está en si puedes o no acceder a la carrera que te
gusta, ya que
si hay límite de plazas, se admite al los estudiantes por orden de
nota.
Aquí
es donde entra la Fase voluntaria, que es la que te permitirá subir
tu nota de acceso.
-Fase
voluntaria
Como
su propio nombre indica, es voluntaria, pero muy recomendable que la
realices , porque no pierdes nada, solo puedes sumar.
Aquí
te podrás presentar de un máximo de 4 asignaturas de entre la
siguientes: (aunque sólo te contarán 2 notas, las más favorables
para tí).
Artes
Escénicas, Cultura Audiovisual II,Biología, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la
Empresa, Física, Geografía, Geología, Griego, Historia del
Arte,Historia de la Filosofía y Química, Segunda Lengua Extranjera.
La
nota de cada uno de esos exámenes se multiplicará por un índice de
ponderación que podrá ser 0,1 / 0,2 en función de con qué grado
Universitario esté relacionada. Ese
valor se sumará a la nota que hayas obtenido en la fase obligatoria.
Para
saber qué asignaturas te ponderarán o no en función de uno u otro
Grado Universitario existen unas tablas donde puedes consultarlo. (a
continuación te facilitamos las tablas de ponderación de las
universidades de la Comunidad Valenciana)
Aunque
suelen ser muy parecidas en toda España, puede haber algunas
variaciones de una universidad a otra. Consulta las ponderaciones en
las páginas web de las universidades que te interesen para
asegurarte, aquí te facilitamos varios enlaces.Tabla de ponderaciones de la Comunidad Valenciana
Tabla de ponderaciones Universidad de Murcia
Tablas de ponderaciones de todas las universidades de España
A continuación tienes la estructura de Bachillerato
Estructura
del Bachillerato
MODALIDAD DE
CIENCIAS
PRIMER
CURSO
|
SEGUNDO
CURSO
|
|
*Troncales
y troncales de opción
-Filosofía
-Lengua
Castellana y Literatura I
-Matemáticas
I
-Primera
Lengua Extranjera I
-Física
y química
*A
elegir una entre:
-Biología
y Geología
-Dibujo
Técnico I
*Específicas:
-Educación
Física
*A
elegir una:
-Cultura
científica
-Religión
-Anatomía
Aplicada
*Ordenarlas
por orden de preferencia, sólo cursarás una:
-Francés
I
-Informática
I
-Tecnología
Industrial I
-Lenguaje
y Práctica Musical
*Libre
configuración Autonómica
-Lengua
Valenciana y Literatura I
-Tutoría
|
*Troncales
, troncales de opción y específicas
-Historia
de España
-Lengua
Castellana y Literatura II
-Historia
de La Filosofía
-Matemáticas
II
-Primera
Lengua Extranjera II (Inglés)
*Una
de las siguientes:
-Biología
(continuidad con la de 1º)
-Dibujo
Técnico II (continuidad con la de 1º)
*Una
de las siguientes:
-Física
-Ciencias
de la tierra y del Medio ambiente(CTMA)
Si
eliges CTMA debes cursar Química o Geología
*Una
de las siguientes:
-Geología
(continuidad con la de 1º No es seguro que se pueda ofertar)
-Química
-Psicología
-Segunda
Lengua Extranjera II (Francés)
-Tecnología
de la información y la comunicación (Informática)II
-Tecnología
Industrial II
*Libre
configuración Autonómica
-Lengua
Valenciana y Literatura II
-Tutoría
-Educación
Físico Deportiva y Salud (es materia de libre configuración de
carácter voluntario, el alumnado que se matricule cursará
adicionalmente esta materia)
|
MODALIDAD DE
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO | ||
*Troncales
y troncales de opción
-Filosofía
-Lengua
Castellana y Literatura I
-Primera
Lengua Extranjera I (Inglés)
*Itinerario
de Humanidades:
-LatínI
-GriegoI
*Itinerario
de Ciencias sociales:
-Matemáticas
aplicadas a las Ciencias Sociales I
-Economía
*A
elegir una entre:
-Historia
del mundo contemporáneo
-Literatura
Universal
*Específicas
-Educación
Física
*A
elegir una entre:
-Cultura
científica
-Religión
-Anatomía
Aplicada
*Ordenarlas
por orden de preferencia, sólo cursarás una:
-FrancésI
-Informática
-Lenguaje
y Práctica Musical
*Libre
configuración Autonómica-Lengua Valenciana y
Literatura I
-Tutoria
|
*Troncales
y troncales de opción
-Historia
de España
-Lengua
Castellana y Literatura II
-Lengua
Extranjera II
-Historia
de la Filosofía
*Itinerario
de Humanidades:
-LatínII
*Itinerario
de Ciencias sociales:
-Matemáticas
aplicadas a las Ciencias Sociales II
*Dos
de las siguientes:
-Economía
de la empresa (sólo para el itinerario de ciencias sociales).
-Griego
II (sólo para el itinerario de Humanidades)
-Geografía
-Historia
del Arte
*Específicas
*Una de las siguientes:
-Psicología
-Segunda
Lengua Extranjera II (Francés)
-Tecnología
de la Información y la comunicación (Informática)
-Historia
de la música y la danza
*Libre
configuración Autonómica
-Lengua
Valenciana y Literatura II
-Tutoría
-Educación
Físico Deportiva y Salud (es materia de libre configuración de
carácter voluntario, el alumnado que se matricule cursará
adicionalmente esta materia)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario